Lifting Retensor cutáneo
Precios
Pack de 3 sesiones:
– Facial completo 450€
– Tercio inferior 350€
– Facial + Cervical 500€
– Elevación glúteos 800€
– Marcado abdominal 500€
*Consulta combinados con hilos y otros tratamientos.
LIFTING SIN CIRUGÍA DEL SIGLO 21
Retensor cutáneo, es quizás la técnica más importante y revolucionaria del siglo 21 en medicina estética, antienvejecimiento y la cirugía plástica cosmética, ya que da solución a un gran problema que la cirugía no conseguía solucionar, que es la flacidez propia de la piel y del plano muscular originado por el paso de los años. El lifting quirúrgico logra estirar la piel y cortar sobrantes, pero esa piel sigue estando fláccida por lo que al final, pueden llegar a verse las cicatrices debido a ello.
Con esta técnica (sola, o combinada con otros tratamientos como rellenos faciales o corporales, o hilos tensores dependiendo de la gravedad y requerimientos de cada caso), se pueden conseguir los mismos resultados que con el lifting quirúrgico, consiguiéndose al mismo tiempo retensar los tejidos sin prótesis y sin estiramientos, devolviendo el tono a los músculos y manteniendo los rasgos naturales de cada facción o de cada parte del cuerpo tratada pues, aunque con el lifting quirúrgico se consiguen eliminar las arrugas, demás está decir, que deforma los rasgos naturales de las personas, y no mejora la calidad de la piel.
El retensado cutáneo es una técnica inventada por, un afamado cirujano plástico facial y doctor en ciencias de Suiza, con el que tuvimos el honor de contar en nuestra Clínica Maysoon, en un taller de capacitación de esta técnica, que lleva aplicándose con gran éxito hace ya 20 años y se pone en práctica en España desde hace poco tiempo con excelentes resultados.
Retensado cutáneo – ¿Cómo se realiza?
Consiste en la infiltración de un producto formulado a base de ácido carbólico entre otros activos, en los músculos, con agujas de pequeño calibre. No necesita anestesia (suficiente con aplicar un gel anestésico en la zona). El procedimiento se realiza en la misma consulta, no precisando convalecencia y es similar a la mesoterapia, de forma que permite la inmediata reincorporación a la vida diaria, con el único riesgo de que pueda aparecer algún hematoma en alguno de los puntos de puncion. En ocasiones el doctor puede aconsejar la toma de algún corticoide suave durante 2-3 días para evitar cualquier tipo de inflamación o edema.
Habitualmente tras el tratamiento completo en toda la zona, debe realizarse un vigoroso masaje para evitar el posibles inflamaciones, aplicándose una crema especifica, que favorecerá el efecto del tratamiento y aportara hidratación y alivio inmediato.
¿Qué consigue esta técnica?
Mejora la flacidez y produce un aumento del tono muscular, logrando una elevación o efecto lifting de la zona tratada
Se puede aplicar en la zona de los pómulos, delineando la línea mandibular, retensando el surco nasogeniano, mejorando el doble mentón y la flaccidez del cuello, logrando elevación de gluteos, marcado abdominal o pectoral, o mejorando la flaccidez de los brazos. Se consigue pues un lifting tanto facial como corporal sin hilos o cirugía, y sin precisar rellenos, aun cuando en muchas ocasiones y según los requerimientos de cada paciente, puede que un tratamiento o técnica combinada, sea lo más indicado, para alcanzar el efecto deseado.
Esta técnica no produce nódulos o granulomas, no se desplaza (no hay migración), no es un implante. El retensado se logra de modo natural por acortamiento del músculo, sin modificación de la mímica o de la expresión.
El tratamiento de retensado cutáneo es apto tanto para hombres como para mujeres y no requiere ningún tipo de preparación previa. Tras la aplicación, las personas siguen con su rutina sin tener que guardar reposo, pues como ya hemos dicho, es un tratamiento ambulatorio y no presenta contraindicaciones.
Características:
Nombre de la técnica: Retensado cutáneo
Descripción rápida: Es un lifting no invasivo capaz de desvanecer las líneas de expresión sin paralizar el músculo. Esta técnica está diseñado para aumentar la tonicidad del músculo. Al contrario que los neuromoduladores o toxinas botulínicas, el Retensor cutáneo se puede aplicar a toda la cara, cuello, párpado, nariz, manos, glúteos (entre otros). Su efecto es inmediato y visible a partir de transcurridos 30 minutos de aplicado el tratamiento.
Retensor Cutáneo– Indicaciones:
– Elevación de la frente– Líneas horizontales. No se paraliza el gesto. Se mantiene su expresión
– Liftings – la técnica de Retensor se hace con ácido carbólico en su forma aceitosa. Realiza un inmediato levantamiento del área donde se aplica
– Lifting del cuello
– Elevación de la punta de la nariz: sin invadir la misma sólo usando la técnica Retensor en el músculo llamado elevador de la punta de la nariz
– Redefinición del contorno mandibular: en los casos donde se necesite redefinir el contorno entre la cara y el cuello
– Lifting de las mejillas caídas
– Bandas de platisma: Lifting en el músculo que va desde la parte superior del pecho, hasta la mandíbula inferior
– Barra orbicular y peri oral. Surcos en los ojos y desde la nariz a la barbilla
– Lifting del surco naso geniano y en el tercio inferior de la cara
– Levantamiento de escote
– Levantamiento braquial
– Gluteopexia o levantamiento de glúteos
– Lifting de piernas (zonas interiores de los muslos)
– Ombilicopexia
– Estiramiento y levantamiento del abdomen (si el exceso de piel no es demasiado).
Retensor vs cirugía estética
Con Retensor No existe riesgo alguno de parálisis facial
No provoca necrosis
No deja cicatriz, ya que no precisa incisiones ni suturas, es únicamente inyectado.
Se puede realizar sin riesgo en áreas de la parte media de la cara y la nariz donde los cirujanos no pueden intervenir sin un alto riesgo de lesión al nervio facial.
Puede ser muy útil para lifting ya que se puede aplicar en cualquier área, en especial en zonas peligrosas y contraindicadas para cirugía.
El retensado cutáneo, puede ser una gran propuesta para pacientes que no son candidatos a la cirugía, o personas que no quieran someterse a una operación quirúrgica invasiva.
El Retensor induce un proceso denominado fibromiolisis por un periodo aproximado de un mes, inicialmente, prolongándose su duración a algo mas de medio año tras 2-3 sesiones, dependiendo de los casos. Los cambios musculares son reversibles en su totalidad, lo que lo convierte en uno de los instrumentos mas potentes y efectivos en el remodelado y rejuvenecimiento facial hoy en día, y con tal seguridad y reversibilidad.
ACCIÓN:
Mioplastia. miopexia. miotensión
Regeneración y retensado de estructuras internas de la piel, en el tratamiento del envejecimiento cutáneo.
Retensor se aplica con un protocolo de tratamiento que puede combinar sesiones de terapia intradérmica con otros tratamientos como hilos, rellenos faciales y corporales, peelings, etc, específicos para rejuvenecer nuestros tejidos (con precursores biológicos, vitaminas…).
El objetivo es estimular y recuperar, en la estructura de nuestros tejidos, las cualidades y capacidades tensoras y elásticas perdidas con el paso de los años, mediante la consecución de dos efectos fundamentales que son la fabricación de un nuevo colágeno propio así como la coagulación de las proteínas que han perdido su firmeza.
TÉCNICA DE APLICACIÓN:
Es necesario realizar un diseño y marcado individualizado de las zonas a tratar en cada paciente, ya que cada cara o cuerpo es diferente y cada paciente presenta unas necesidades distintas.
La infiltración del producto se realizará mediante inyección con agujas de muy pequeño calibre, tras haber aplicado un anestésico local (inyectado o en crema según cada caso) y haber desinfectado correctamente toda la zona
Es probable que se puedan provocar discretas alteraciones en la piel como hematomas, ligera inflamación y una pequeña molestia y/o dolor a la palpación de las zonas inyectadas los días que siguen al tratamiento.
El protocolo requiere de una serie de aplicaciones seriadas que por lo general siguen una cadencia que podrá o no variar según los casos (edad, grado de envejecimiento cutáneo, extensión de la zona a tratar… ). Habitualmente se utilizan cantidades limitadas de producto en cada sesión con el fin de evitar molestias posteriores como inflamaciones importantes en la zona de aplicación, que pudieran requerir la evicción social y que en general se producen con más frecuencia en determinadas zonas.