Personajes conocidos y celebrities como Cristina Pedroche y Paula Echevarría han proclamado en sus redes los beneficios y resultados de la maderoterapia, que se ha convertido en el tratamiento más demandado en un momento en el que los masajes manuales viven un auténtico auge. Tecnica milenaria de origen oriental, la maderoterapia es un tipo de masaje manual asistido por diferentes manípulos de madera en el que la profesionalidad de quienes dan estos vigorosos masajes es clave para que sus resultados sean óptimos.
Entre sus múltiples beneficios a nivel corporal, es maravillosamente eficaz contra la celulitis, mejora la circulación sanguínea favoreciendo asi la correcta oxigenación de todos los tejidos tratados, descompacta la grasa fibrótica (esa que lleva mas tiempo acumulada en una misma zona), mejora la retención de líquidos, reafirma y tonifica la piel….
De esta forma, la maderoterapia corporal ayuda a tonificar, moldear y reafirmar la figura al mismo tiempo que te relajas; la maderoterapia anticelulítica ayuda en el proceso de eliminar la grasa localizada en zonas como el abdomen, muslos y caderas (siendo un complemento casi indispensable a técnicas como mesoterapia, intralipoterapia, lipolaser aspirativo, Morpheus 8 o BodyTite) y ademas combina estos efectos con disminución del estrés, regulando el sistema nervioso y estimulando la producción de vitamina E, colágeno y elastina; y finalmente, la maderoterapia facial ayuda mejorar la circulación sanguínea y reafirmar el rostro..
Sin embargo, y aun a pesar de ser un tipo de masaje con múltiples beneficios, la intensa activación que ejerce sobre el sistema linfático y la retención de líquidos, hacen que esté contraindicado en algunos tipos de pacientes.
Este tratamiento no está indicado para personas con…
- Tensión alta.
- Complicaciones renales.
- Dermatitis en la zona de tratamiento.
- Alteraciones cardiacas.
- Patologias cancerosas activas.
Habrá que tener precaución cuando haya…
- Varices o varicosidades.
- Menstruación.
- Sensibilidad en la piel.
Es un tipo de masaje muy vigoroso e intenso, pero es erróneo pensar que sea más efectivo si se realiza de forma más fuerte, y por lo tanto, no deben producirse morados ni hematomas, ya que en tal caso, se pueden llegar a romper las fibras de elastina, produciendo una flacidez que luego es muy difícil de revertir.
La maderoterapia, en general, es un masaje natural, holístico y no invasivo. Es un tratamiento en el que se utilizan instrumentos de madera especificas para cada zona y efecto deseado, que los profesionales saben cómo manejar para no dañar las zonas a tratar y conseguir los mejores resultados.
La maderoterapia no tiene que doler, si bien, puede que las primeras sesiones resulten incómodas por la dureza de las contracturas y la celulitis (si la celulitis de la paciente es ya de base dolorosa, es el único supuesto en el que las primeras sesiones si que pueden doler ligeramente), pero no es nada insoportable. Lo normal es que tras una sesion de maderoterapia en la zona tratada, se produzca eritema localizado (enrojecimiento), que hay que entender que es bueno, ya que se origina por la vasodilatación que producimos en las capas de la piel lo cual implica mayor aporte sanguíneo, dando a entender que el tratamiento está siendo efectivo y es la prueba de que se está estimulando la síntesis de colágeno y elastina.
Ya desde la primera sesión, la circulación mejora y se regula el sistema nervioso. Pero los resultados en reafirmación y remodelación empiezan a notarse a partir de la tercera o cuarta sesión. En cuanto al número de sesiones, depende de cada paciente, pero normalmente recomendamos entre 10 y 15 sesiones para obtener unos resultados satisfactorios.
La frecuencia del tratamiento es vital para conseguir resultados óptimos. Si bien se aprecian mejoras desde la primera sesión, estos efectos se multiplican según vamos acumulando sesiones de tratamiento, por lo que la recomendación es un mínimo de entre 5 y 6 sesiones entre 1 y 2 veces por semana para comenzar a ver los efectos beneficiosos de la maderoterapia corporal y facial.
El masaje resulta clave a la hora de remodelar la figura y descomponer la celulitis rebelde, reduciendo la temida piel de naranja. Suena bien ¿verdad?
Se puede aplicar maderoterapia a lo largo de todo el cuerpo (caderas, muslos, busto…) y también sobre la cara. No en vano, la maderoterapia facial es uno de los tratamientos más demandados por su eficacia a la hora de tonificar, reafirmar y rejuvenecer el rostro, siendo el complemento ideal a tratamientos médicos como estimuladores de colageno inyectados, Morpheus 8, FaceTite, y que puede ademas completarse en la misma sesión de maderoterapia, con una sesión de fluoroterapia o terapia facial fotoluminiscente con Lumixa, con lo que los resultados eran totalmente increíbles.
Entre los principales beneficios de la maderoterapia corporal se encuentran:
- Favorece la circulación sanguínea
- Combate la celulitis
- Elimina la adiposidad localizada
- Es perfecta para combatir los dolores del cuello y espalda
- Los centros de energía del cuerpo son equilibrados
- Mejora la respiración
- Es capaz de reactivar el sistema nervioso
- Disminuye el nivel de estrés
- Ayuda con la retención de líquidos
- Estimula la producción de vitamina E, colágeno y elastina
- Es perfecta para tratar las contracturas musculares
- Tonifica la piel