Microblading
Precios
Cejas completas + repaso:
250€
¿Que es el Microblading?
Innovador tratamiento de reciente llegada a España enfocado a la mejora de las cejas de todas aquellas personas que presentan las cejas despobladas, asimétricas, o con una forma no deseada, tanto en mujeres que quieren corregir su forma o hacerlas mas densas, como en hombres que quieran un aspecto mas poblado o una forma mas masculina.
¿Que indicaciones tiene?
Es un tratamiento que puede realizarse en cualquier persona que preente una asimetría en las cejas, quieran mejorar o definir la forma de estas,o tengan poca densidad pilosa, siendo esta ultima, la causa mas frecuente.
Detrás de este problema hay causas muy diversas: desde el paso de los años, que hace que se vaya perdiendo pelo en las cejas, hasta el exceso de depilacion, pasando por lesiones cutáneas, enfermedades como el hipotiroidismo o tratamientos como la quimioterapia.
Hasta ahora, las soluciones cosméticas eran básicamente tres: los fortalecedores de cejas -que han demostrado su eficacia en algunos casos determinados, en lo que existe un folículo piloso estimulable como tras la ‘quimio’-, la micropigmentación muy empleada por muchas mujeres en los últimos años, pero con muy malos resultados en la mayoría de las ocasiones, ya sea por haberse realizado un tatuaje completo de la ceja a modo de “trazo de rotulador” ya sea por que la técnica de micropigmentacion “pelo a pelo” no deja un resultado de pelo real por ser trazos gruesos y poco definidos, o en cualquiera de los casos, por el problema del cambio de coloración del pigmento con el paso del tiempo, que ha dado lugar a cejas verdosas o azuladas, en el caso de pigmentos oscuros, y a cejas rosadas o violáceas en el caso de pigmentos mas castaños; y el trasplante capilar cuya técnica hoy en día poco perfeccionada, no ofrece buenos resultados al margen del elevado coste del procedimiento, que no ofrece unas garantías ni unos resultados estéticos optimos. Frente a todo esto, ahora llega otra técnica, el ‘microblading’, dando una solución para cuando las cejas están tanto moderadamente despobladas, como incluso totalmente alopécicas.
¿Que resultados ofrece?
“El objetivo es conseguir unas cejas naturales y definidas, con más espesr”.
Es decir, añade “pelos” a las cejas, no con cabellos reales, sino con un dibujo de estos trazados según un esbozo previo, con un instrumento similar a una pluma en cuya punta encontramos unas finas cuchillas que depositan el pigmento en las capas medias de la epidermis, logrando un tatuaje más superficial que la micropigmentacion, lo que hace que sea menos duradero (es decir, en caso de no gustar o no querer mantenerlo es reversible) y con una definición optima, que imita en grosor y coloración al pelo real, sin los riesgos de cambio de tono de los pigmentos de la micropigmentacion. Bien realizado, puede hacer visualmente los ojos más grandes y expresivos, así como equilibrar las facciones proporcionando simetría al rostro. Y algo más: es prácticamente indoloro.
¿Que duración tiene
Entre un año y un año y medio, según la edad, tipo de piel y el correcto seguimiento de los cuidados postratamiento. La sesión inicial irá siempreseguida de un repaso al mes del tratamiento, que va incluido en el coste inicial, y que garantiza un resultado optimo hasta la siguiente sesión que se realizará a criterio del paciente, cuando la coloración empiece a perder intensidad para mantener el máximo efecto y resultado estético.
La micropigmentación tradicinal como ya hemos dicho anteriormente ‘tatúa’ literalmente las cejas, pero el pigmento se deteriora en poco tiempo y aparecen tonos verdosos azulados, o incluso rosas y anaranjados. Sin embargo, con el ‘microblading’ esto no ocurre, el color se mantiene estable, por lo que el resultado estético es optimo, de tal forma que cuando se acerque la fecha del retoque solo se apreciara una disminución en la intensidad del color, pero sin aparecer antiestéticos cambios en el tono del color elegido.
El ‘microblading’ tiene su origen en el ‘Tébori’ (actual nombre del utensilio con el que se realiza el tratamiento), una técnica de tatuaje manual originaria de Japón y China, en el que el pigmento o tinta se introduce en la epidermis evitando su deterioro. A lo largo del siglo XX ha gozado de gran popularidad en varios países de América Latina, como Colombia, México, Chile y Venezuela. Ahora, como decimos, acaba de aterrizar en España, con una técnica refinada, resultados testados y probados, con pigmentos de calidad, que garantizan tanto la duración, como el color y la ausencia de reacciones alérgicas.
Paso a paso
Primero se elabora un estudio de la fisonomía facial y se realiza el diseño adecuado, tras el cual se procede con el tratamiento a mano alzada, con un instrumento parecido a una pluma o ‘pen manual’ –en lugar del dermógrafo que se utiliza en micropigmentación–, que va depositando el pigmento trazo a trazo y siguiendo la técnic
a del pelo a pelo, gracias a las finísimas puntas (desechables y de un solo uso) del Teborí que garantiza unos finísimos trazos perfectamente definidos, que se entremezclan entre el pelo ya existente en las zonas que queramos densificar, o bien aportando “pelo” extra en aquellas zonas que carezcan de el y que lo precisen para una correcta forma que armonice el rostro y la mirada. Este pigmento –específico para ‘microblading’, de tipo inorgánico, con base mineral e hipoalergénico–, queda a nivel de la epidermis media, a diferencia de lo que ocurre en la ‘micro’, en la que se introduce entre las capas de la epidermis y la dermis. La duración del tratamiento para unas cejas completas es de unos 45 minutos y el proceso de cicatrización es más rápido, al tratarse de un tratamiento mas superficial en cuanto a profudidad, y menos agresivo en cuanto al instrumental empleado. Resultado
Unas cejas mas pobladas, definidas, simétricas, con resultado natural pelo a pelo, y perfectas sin necesidad de retoques ni maquillaje durante al menos un año.